Tanto a la hora de confeccionar una prenda como a la hora de vestirla, un tejido que se deshilacha con facilidad puede ser un incordio. Por eso es importante conocer de antemano las propiedades de un tejido y seleccionar el que no va a presentar problemas. Pero, ¿qué tejidos no se deshilachan? Sigue leyendo para descubrirlo.
En su defecto, los tejidos que no se deshilachan son los tejidos de punto. Este tipo de tejidos se caracterizan por ser flexibles y, al contrario que los tejidos planos, que son rígidos y no elásticos, presentan una estructura de fibras entrelazadas que se mantienen en su sitio.
Algunos ejemplos de tejidos que no se deshilachan son el interlok, el algodón con lycra, el tricot/lycra, el modal, etc. En concreto, los mejores tejidos que no se deshilachan son los siguientes:
- Fleece o Polar Fleece: Fleece es una mezcla de lana y es un tejido muy versátil que se puede utilizar para hacer prendas de otoño/invierno como mantas y bufandas, sudaderas, pantalones de chándal, etc . Es ligero, suave, fácil de lavar y muy asequible.
- Velvet: Este tejido destaca por su suavidad al tacto. Sus hilos están distribuidos uniformemente y es menos propenso a deshilacharse. Resistente y elegante, se utiliza mucho en la decoración del hogar y la ropa de cama. Además, suele utilizarse para acentuar las curvas femeninas y crear vestidos de noche. También es popular en forros de guantes.
- Piel sintética: Este tejido se utiliza en ropa, accesorios, zapatos e incluso muebles, ya que se puede moldear fácilmente. Es suave, flexible y transpirable. Las pieles de animales y los cueros naturales no se deshilachan con facilidad, pero la transición a los tejidos veganos está haciendo que los cueros sintéticos sean más populares. Aun así, al estar fabricadas por el hombre, tienden a ser opciones poco sostenibles, por lo que recomendamos utilizar los tejidos sintéticos existentes siempre que sea posible y evitar la sobreproducción.
Pieles sintéticas
El uso constante es una de las principales causas del deshilachado de la ropa. También ocurre cuando, por accidente, rasgamos la ropa con algún objeto. El deshilachado también es habitual en bordes sin sellar, tejidos demasiado rígidos y telas viejas y desgastadas. Un lavado incorrecto (usar demasiado jabón, no seleccionar el programa adecuado, someter la prenda a un centrifugado intenso o utilizar agua a temperaturas inadecuadas) también aumenta la probabilidad de que la tela se deshilache.
La mayoría de las veces, un buen lavado de la ropa puede provocar que la prenda se deshilache
En la mayoría de los casos, un buen tratamiento de las prendas puede prolongar su durabilidad.
Hay una serie de consejos y trucos que, independientemente del tipo de prenda, evitarán que la tela se deshilache:
- Haz terminaciones con costuras dobles.Para que los acabados de tus prendas sean más profesionales, asegúrate de no dejar hilos sueltos en los bordes. Te recomendamos utilizar una doble costura para estos casos, ya que es más resistente y no afectará al diseño exterior de la prenda.
- Utiliza la máquina adecuada. Utiliza máquinas overlock, que sellan perfectamente los tejidos y evitan que se deshilachen, o una máquina de coser en zigzag. Esto te ayudará a dar un buen acabado a la prenda que estés confeccionando.
- Utiliza la máquina adecuada
- No olvides el dobladillo. Un buen dobladillo puede marcar la diferencia entre una pieza delicadamente confeccionada y una prenda estropeada al tercer lavado. El dobladillo debe ser de aproximadamente 3 cm.
- Utiliza pegamento. También puedes evitar que un tejido se deshilache utilizando únicamente pegamento textil. Puedes hacer todos los acabados pegando los bordes con pegamento para tejidos, sellador de costuras o superpegamento.
Para que la tela no se deshilache
- Corta con tijeras dentadas. Como ya sabrás, existen diferentes tipos de tijeras de costura. Uno de ellos son las tijeras en zig zag o dentadas, que tienen un tipo de hoja que sirve para crear un filo que no se deshilacha. Son ideales para aquellas telas que son propensas a desgastarse con el uso.
Hemos visto que los tejidos de punto son los mejores para evitar que la tela se deshilache, pero muchas veces los tejidos sintéticos son la mejor opción. Pero los tejidos sintéticos no son especialmente respetuosos con el medio ambiente, ya que su proceso de fabricación contamina más y consume más recursos naturales como el agua. Por eso, la mejor forma de obtener tejidos de este tipo es reutilizando materiales ya existentes. En Recovo, puedes encontrar todo tipo de tejidos de punto circulares, incluyendo tejidos de punto y tejidos que no se deshilachan.
Encuentra tejidos de punto que no se deshilachan en nuestra categoría de Tejidos de Punto.
Recovo creates circular solutions for the fashion industry. We cover various aspects of the circular economy for brands:
Based in Barcelona, we have a global mission with our websites in Spanish, English, Portuguese, Italian, French, dutch, German
If you want to know more, please contact us